7 excepciones para motociclistas con las que podrán salir

La capital del país volverá a tener una jornada sin vehículos particulares el jueves 2 de febrero, con la que se prevé una mejoría de la calidad del ambiente.

La Alcaldía de Bogotá confirmó que el Día sin carro y sin moto en Bogotá se hará el primer jueves de febrero, como de costumbre, en el que se promoverá el uso del transporte público y la bicicleta.

Algunos vehículos que se consideran amigables con el medio ambiente tampoco podrán salir en la jornada, a menos que cumplan con las condiciones para estar exentos.

¿Que vehículos pueden transitar?

Conoce a continuación las excepciones que aplican durante esta jornada: 

  1. Transporte público
  2. Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
  3. Vehículos y motos de emergencia.
  4. Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.
  5. Rutas escolares.
  6. Carrozas fúnebres.
  7. Vehículos de transporte de valores.
  8. Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
  9. Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
  10. Transporte destinado al control del tráfico y las grúas.
  11. Caravana presidencial.
  12. Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.
  13. Vehículos de servicio diplomático o consular. 
  14. Motos de vigilancia y seguridad privada.
  15. Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  16. Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos. 
  17. Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
  18. Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos. 

Horario del Día sin carro en Bogotá

Esta vez, la jornada será más extensa de lo que era antes; irá desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, misma hora en la que también termina el pico y placa en la capital.

Es importante destacar que durante la jornada el Sistema de Integrado de Transporte Público contará con el 100 % de su flota tanto en rutas zonales como en las troncales en hora pico, y se reforzará en la hora valle (9:00 a. m. a 4:00 p.m.). Funcionará en su horario habitual. 

Igualmente, el Sistema de Bicicletas Compartidas también está a disposición de los ciudadanos para que se puedan movilizar de forma sostenible y rápida. Se contará con cerca de 300 estaciones, 1.500 bicicletas mecánicas, 1.500 bicicletas asistidas, 150 sillas para niños y niñas, 150 manocletas y 150 bicicletas de cajón.

Un día favorable para el medio ambiente

Para la jornada se prevé que dejen de circular cerca de 1.850.000 vehículos particulares y 430.000 motocicletas, lo que aportará a la reducción de la huella de carbono que producen los combustibles fósiles.

En el Día sin carro y sin moto se espera una reducción del 57% de las emisiones generadas en un día normal en la ciudad. Además, la proyección es que, el carbono negro disminuya en un 19%. 

Según el inventario de emisiones (2020) los vehículos particulares (automóviles, camperos, camionetas) y las motocicletas generan cerca del 43%de las emisiones de material particulado de 2.5 micras asociadas a las fuentes móviles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *