El sector automotor del país ha registrado una caída en los precios de vehículos, específicamente en los usados, según señala la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andemos).

En los primeros cuatro meses del año el sector reportó una caída del 22 % alrededor de las matrículas de vehículos nuevos, las cuales, comparadas con las del año 2022, alcanzan las 60.5797 unidades vendidas. En el 2022, el precio de los vehículos en Colombia presentó una tendencia al alza, que se le atribuye a factores como la inflación, la escasez de piezas debido a la pandemia de la COVID-19 y el aumento del precio del dólar.

No obstante, expertos aseguran que la baja en los precios es una consecuencia de la entrada al mercado de vehículos 0 kilómetros, ya que pueden adquirirse con precios que oscilan entre 49 y 60 millones de pesos y causa una reducción sobre los carros usados.

En el mes de mayo del presente año, se compró en Colombia un total de 15.674 vehículos, que indica una disminución del 30 % en relación con el mismo mes del año 2022.Según Oliverio García, presidente de Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), el mercado de los carros en Colombia ha venido cayendo, desde agosto del año pasado: “En lo corrido de este año llevamos matriculados un poco menos de 61 mil unidades, eso son 17 mil unidades menos que los primeros 4 meses del año pasado”.

Por medio de un comunicado, García sugirió que, teniendo en cuenta el decrecimiento que presenta este mercado, es necesario que el sector financiero y el Gobierno nacional tomen medidas para reducir las tasas de interés.

«Contrario a lo que pasa en los mercados de América Latina a excepción de Chile, el mercado automotor colombiano presenta una caída constante durante el 2023 y está decreciendo a un ritmo importante. Uno de los factores que más desincentiva la compra de vehículos es el alto costo de financiamiento, por eso hacemos una invitación al sector financiero para buscar medidas que permitan reducir las tasas de interés», expresó el director de Andemos.

Además, según este estudio que realizó Andemos en conjunto con el Runt, se espera a final de año se matriculen 200.000 unidades nuevas.

Estos son los carros usados con precios asequibles continuación, los carros más económicos de este 2023 y que cuentan con menos de 100,000 kilómetros, según un estudio realizado por Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Ademos).

Renault Clio: desde los $26 millones.

Renault Logan: desde los $26 millones.

Mazda 6: desde los $27 millones.Mazda 3: desde los $29 millones.

Toyota Hilux: desde los $36 millones.

Toyota Corolla: desde los $39 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *