En estos diálogos participaron distintos gremios en cabeza de los alcaldes de Bogotá y Soacha y el gobernador de Cundinamarca, allí se dialogo sobre el trabajo armónico entre Bogotá – Cundinamarca y participaron la academia, gremios y medios de comunicación como interlocutores, en el foro “Desafío Región Metropolitana”, liderado por el grupo Prisa.

Dos puntos clave a resaltar fueron los municipios que tienen cada vez más competencias que atender y menos presupuesto, lo que limita la solución a problemas regionales que los circundan y afectan.

La región metropolitana debe ser un vehículo para priorizar la determinación de zonas de protección ambiental en la Sabana, así como establecer zonas de producción agroalimentaria. Por supuesto, debe asegurar junto con los municipios las áreas para construir vivienda, siempre y cuando se garanticen los dos primeros componentes relacionados.

RegiónMetropolitana no es un instrumento para la urbanización de la Sabana. Por el contrario, desde allí se generarán los consensos que permitan un desarrollo en torno al agua, organizado y en coherencia con las necesidades de sostenibilidad de los territorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *