En un esfuerzo conjunto enfocado en la sostenibilidad ambiental y en la reducción de la huella de carbono, la Universidad ECCI, en alianza con Delta A Salud SAS BIC, ha puesto en marcha el innovador proyecto “Germinando Raíces Sostenibles”, que empezó en marzo del 2024 y es resultado de los objetivos fijados en un convenio firmado previamente entre las partes. Delta A Salud que es una empresa especializada en gestión y auditoría de la calidad de la atención en salud, está totalmente comprometida con el propósito de mitigar el impacto ambiental de sus operaciones.
El proyecto “Germinando Raíces Sostenibles”, liderado por su autora, estudiante de la Universidad que labora con Delta A Salud y con quiénes han colaborado, estudiantes y profesores, implica ejecutar una serie de
acciones estratégicas que van desde la entrega de brotes para el cuidado de la germinación de plantas nativas, hasta la siembra de árboles en la vereda El Frailejonal, en el Departamento de Cundinamarca. A la fecha, se han sembrado 300 árboles nativos y, para el próximo sábado 25 de mayo,se espera plantar 250 más.
Este proyecto no es una promesa sino una realidad patente. La siembra de árboles es un paso fundamental para la restauración de los
ecosistemas locales y para la promoción de la biodiversidad. Los brotes usados para efectos del proyecto provienen de plantas nativas
cuidadosamente seleccionadas para asegurar su adaptación al ecosistema de Cundinamarca, hecho que fortalece el medio ambiente local y que contribuye a la lucha global contra el cambio climático, a la restauración de ecosistemas de alta montaña y a la protección de fuentes hídricas.
La Universidad ECCI ha demostrado un compromiso inquebrantable con la protección del medio ambiente; al involucrarse en este tipo de proyectos no sólo brinda apoyo técnico y logístico a empresas como Delta A Salud, sino que se sigue posicionando como entidad líder en educación ambiental y en gestión para la sostenibilidad. Además, este proyecto es una muestra clara de cómo la colaboración entre
instituciones académicas y el sector privado puede generar un significativo impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.
La selección de árboles nativos es una estrategia clave pues estas
especies están mejor adaptadas al clima y a las condiciones del suelo
local, lo que aumenta sus posibilidades de supervivencia y crecimiento.
Así mismo, las especies nativas proporcionan hábitat y alimento para la fauna local, lo que contribuye a la recuperación y al fortalecimiento de la
biodiversidad en la región.
A los 300 árboles que, como se dijo, ya se sembraron, y a los 250 que se plantarán esta semana, hito que refleja el trabajo y la dedicación de todos los involucrados, se agrega, porque el compromiso no se detiene en lo alcanzado, que, en el vivero del proyecto, hay actualmente en crecimiento más de mil plántulas que esperan su turno para ser
trasplantadas en un predio de la vereda El Frailejonal. Estas plántulas representan la esperanza y el compromiso continuo de la Universidad ECCI y de Delta A Salud con la sostenibilidad y con la restauración ambiental.
El éxito del proyecto “Germinando Raíces Sostenibles” no sólo certifica el compromiso de la Universidad ECCI y de Delta A Salud con la conservación de la naturaleza, sino que constituye una invitación abierta a otras empresas e instituciones a que sigan el ejemplo de estas organizaciones. La colaboración entre la academia y el sector privado puede crear sinergias poderosas que impulsen cambios significativos en la lucha contra el cambio climático.
Las empresas que buscan reducir su huella de carbono y contribuir a un futuro más sostenible pueden encontrar en la Universidad ECCI un socio valioso. Con su experiencia en proyectos de sostenibilidad y su capacidad
para ofrecer soluciones prácticas y efectivas, la Universidad está bien posicionada para apoyar a otras organizaciones en sus esfuerzos por proteger el medio ambiente.
El proyecto “Germinando Raíces Sostenibles” es una clara demostración de que la colaboración y el compromiso en torno de los objetivos de una gestión ambiental sustentada en valores pueden generar un impacto positivo en nuestro entorno. Al tomar medidas concretas para compensar su huella de carbono y para promover la sostenibilidad, la Universidad ECCI y Delta A Salud constituyen un destacado ejemplo para otras instituciones y empresas; a las citadas organizaciones las anima la esperanza de que su esfuerzo inspire a otros a unirse a la causa. El futuro del planeta depende de nuestras acciones hoy, y proyectos como este muestran que es posible marcar la diferencia con base en la dedicación y en la colaboración de todos.,
La invitación está abierta: empresas y organizaciones de todos los sectores están llamadas a unirse a esta causa noble y urgente. La Universidad ECCI está lista para compartir su experiencia y para ofrecer su apoyo, en la certeza de que, juntos, podemos construir un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras.