Muchos saldrán este puente festivo hacia destinos de descanso. Es importante recordar que la accidentalidad vial sigue siendo alta y, aunque reducirla depende de todos, es deber individual respetar las señales de tránsito y realizar las revisiones necesarias a los vehículos antes de viajar.

En lo corrido de 2025 han perdido la vida 310 personas en las vías del departamento, una cifra dolorosa que refleja cómo la movilidad también puede convertirse en un factor de inseguridad y riesgo para la vida. De estas muertes, el 51% corresponde a motociclistas, en su mayoría jóvenes entre los 22 y 35 años. En este mismo puente festivo de 2024 fallecieron 5 personas. Este año nuestro propósito es que esa cifra se reduzca y llegue a cero.

«Invitamos a todos los viajeros a planear su desplazamiento, respetar las normas de tránsito y ser conscientes de que ningún afán vale una vida. La seguridad vial comienza con cada decisión al volante y depende de la responsabilidad de todos» agregó el mandatario de los cundinamarqueses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *