El Juzgado Cincuenta y Tres (53) Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá decidió archivar definitivamente la investigación en contra del concejal de la oposición en Soacha, Danny René Caicedo Vásquez, por el presunto delito de uso de documento público falso. La decisión judicial, proferida el 29 de agosto de 2025, acepta la solicitud de preclusión de la Fiscalía al encontrar que Danny Caicedo actuó bajo un «error invencible», sobre la autenticidad de su libreta militar.
El caso, que se originó en medio de la campaña electoral para la alcaldía de Soacha en 2023, llega así a su fin con un pronunciamiento judicial que exonera al entonces candidato a la Alcaldía de cualquier responsabilidad penal, destacando su actuación de buena fe y la falta de dolo en su conducta. La investigación, que fue utilizada como pretexto para causar daño electoral al entonces candidato, queda judicialmente desvirtuada.
¿Qué determinó el juez?
Tras evaluar las pruebas, el despacho judicial concluyó que se configuró plenamente una causal de ausencia de responsabilidad, específicamente el «error de tipo», contemplado en el artículo 32 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal).
El fallo detalla que Caicedo Vásquez utilizó la libreta militar número 1024507743 para sus contratos laborales entre 2016 y 2019 con la Empresa Inmobiliaria y de Servicios Logísticos de Cundinamarca, creyendo siempre que el documento era autentico. La prueba clave para la defensa fue demostrar que esta creencia era razonable y justificada.
La base de la decisión.
La sentencia se sustentó en la figura jurídica de error de tipo como causal de ausencia de responsabilidad, por considerar:
- Uso prolongado y sin objeciones: el hoy concejal de la oposición presentó la misma libreta militar en múltiples procesos de vinculación laboral, e incluso para posesionarse como Secretario de Gobierno de Soacha en 2020. En ninguna de estas oportunidades, las entidades públicas o privadas encontraron irregularidad alguna en el documento, lo que reforzó su convicción de que era legítimo.
- Origen del documento: La sentencia estableció que el concejal de la oposición fue víctima de un error en el trámite de su documento militar, completamente ajeno a su voluntad y conocimiento. Caicedo confió en la legitimidad del proceso, tal como lo había hecho en todas sus actuaciones públicas y privadas.
- Descubrimiento inevitable: el concejal solo se enteró de la presunta ilegalidad del documento en 2020, cuando al solicitar un duplicado por pérdida, el Ejército Nacional le informó que no figuraba en sus registros. Inmediatamente después, adoptó una actitud transparente y se presentó voluntariamente a declarar ante las autoridades para aclarar los hechos.
Con este fallo, se pone fin a un capítulo judicial que había opacado la trayectoria del hoy Concejal por el Estatuto de la Oposición en el municipio de Soacha, y se restablece su nombre, confirmando que su conducta nunca buscó defraudar al Estado o a cualquier institución.
La decisión judicial es firme y tiene efectos de cosa juzgada, lo que significa que la investigación queda definitivamente cerrada.