El sujeto de nacionalidad venezolana trasladaba a sus víctimas a lugares boscosos donde las golpeaba, hurtaba sus pertenencias y las violentaba sexualmente.
Desde hace algunas semanas se viene realizando seguimiento a las denuncias de algunas mujeres, quienes presuntamente habrían sido atacadas sexualmente por parte de un conductor vinculado con una aplicación de transporte. En las últimas horas las autoridades lograron efectuar la captura de este sujeto.
Luego de las múltiples denuncias efectuadas por varias mujeres de la capital del territorio nacional, la mayoría entre los 19 y 23 años de edad, fue capturada la persona sindicada de efectuar todos estos ataques. Las autoridades entregaron detalles de la investigación adelantada para lograr este importante resultado.
El día viernes se logra la captura de esta persona de nacionalidad venezolana, quien venía cometiendo este tipo de acciones desde hace ya varios meses. Este sujeto utilizaba la aplicación Picap mediante la modalidad de engaño, para llevar a sus víctimas, la mayoría mujeres entre los 19 y 23 años de edad que hacían uso de esta aplicación en la madrugada, hacia lugares boscosos donde las golpeaba, las despojó de sus pertenencias y las accedía carnalmente.
Este sujeto ya fue presentado ante las autoridades judiciales y actualmente cuenta con medida intramural. Las autoridades confirmaron que el día sábado 22 de abril del presente 2023, se realizó el allanamiento al lugar de residencia del sindicado, donde fueron hallados 9 teléfonos celulares pertenecientes a sus víctimas, 4 cascos de motocicleta utilizados en sus diferentes acciones y un arma blanca tipo cuchillo. Las autoridades invitan a las víctimas a denunciar.
Es importante que las mujeres sepan que no están solas, que aquí en Bogotá contamos con las líneas de atención 123, la cual funciona a nivel nacional. Tenemos la línea 155 y la línea púrpura, la cual es 01 8000 112 137.
Ante este tipo de casos, las autoridades consideran pertinente recordar, principalmente a las mujeres, la señal universal de ayuda ante cualquier caso de emergencia o violencia sexual y de género. Sin embargo, invitan al resto de la población a conocer este tipo de señales y que sean solidarios ante cualquier tipo de emergencia, para que así la misma comunidad esté trabajando en conjunto por la seguridad de las mujeres y de todos.
Como lo confirmaron las autoridades, el sujeto ya recibió una medida intramural por todas las denuncias registradas en Bogotá y en el municipio de Soacha. Entérese de todos los detalles y de la información ampliada en la nota presentada a continuación.