Hoy martes 23 de mayo empieza la operación del Registro Único Nacional de Tránsito de la concesión RUNT 2.0. Con esta nueva etapa se ofrecerán soluciones de manera digital para la tramitología de tránsito y transporte.
De tal manera que, los usuarios podrán realizar sus diligencias de movilidad por medio de la nueva plataforma. Según el Ministerio de Transporte, esta será más segura, eficiente, ágil y amigable.
Con la nueva plataforma, también cambiará el dominio de la web. Así, los internautas podrán navegar por una interfaz más sencilla, dinámica y fácil de manejar, la cual contará con una innovadora imagen.
No obstante, los contenidos como consultas ciudadanas para ingresar a datos de propietarios y vehículos, así como otra información de interés, continuarán en funcionamiento.
De este modo, todos los trámites de tránsito y transporte se podrán solicitar a través de la nueva plataforma. “En los próximos días el que es considerado el cerebro del Transporte, tendrá un cambio importante en su operador”, señaló Eduardo Enríquez Caicedo, viceministro de Transporte.
Es de anotar que, las personas no tendrán cambios en la manera de realizar sus diligencias ante los organismos de Tránsito, CDA, CRC, CEA y otras entidades que interactúan con la plataforma RUNT.