No se podrá volver a tomar aguardiente amarillo en Bogotá y Cundinamarca.

La Gobernación de Cundinamarca emitió la resolución 797 a través de la Secretaría de Hacienda, donde deroga el permiso de ingreso al famoso aguardiente amarillo de 24 grados de alcohol que se vende en el departamento y en la capital de la república.

Según la Gobernación, esta determinación se tomó ante el cambio de los grados de alcohol que en el 2017 era de 32 grados y en 2019 pasó a 24, el gerente de la licorera de Caldas, Andrés Borrero, afirmó que estos cambios se realizaron con permiso de la Gobernación de Cundinamarca y no se explican la razón de esta resolución.

El documento quedó en firme a partir del 6 de junio del 2023 y luego de varios intentos de diálogo entre las partes, quedó en firme la decisión que se conoció esta semana. «Nosotros teníamos un permiso otorgado desde el 2017 para vender un aguardiente de 30 grados y en diciembre de 2019 nos otorgaron otro permiso para el aguardiente amarillo de 24 grados; cuando se empieza a ver el buen desempeño de este producto en el mercado, resulta que por decisiones que no entendemos, el 6 de junio 2023 sacan una resolución suspendiendo el ingreso de nuestro aguardiente a Cundinamarca», comentó el Borrero, gerente general de la Licorera de Caldas.

La empresa tenía la meta de vencer cinco millones de botellas este año, superando las cifras de dos millones de productos vendidos el año pasado en Bogotá y Cundinamarca. Con esta determinación la empresa deja de recibir $73.000 millones, poniendo en riesgo 1.600 empleos a nivel nacional.

Desde la Licorera de Caldas no descartan interponer acciones legales para hacer cumplir los permisos, mientras que la Gobernación de Cundinamarca señaló que se mantiene en su decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *