El Ministerio encontró presuntas irregularidades que afectan a quienes comercializan en espacios públicos productos como Vive 100 y Crem Helado.
La no afiliación al sistema de seguridad social en salud y pensión, no pago de salarios ni prestaciones legales, ni entrega de elementos de protección personal, son algunas de las condiciones que el Ministerio del Trabajo ha encontrado con las visitas que los inspectores de trabajo vienen realizando a los trabajadores que laboran en espacios públicos en el país, comercializando productos como la bebida energizante Vive 100 y Crem Helado, fabricados por las empresas Quala y Nutresa.
Fuerte llamado de Mintrabajo a empresas por condición de trabajadoresEl Ministerio encontró presuntas irregularidades que afectan a quienes comercializan en espacios públicos productos como Vive 100 y Crem Helado.
La no afiliación al sistema de seguridad social en salud y pensión, no pago de salarios ni prestaciones legales, ni entrega de elementos de protección personal, son algunas de las condiciones que el Ministerio del Trabajo ha encontrado con las visitas que los inspectores de trabajo vienen realizando a los trabajadores que laboran en espacios públicos en el país, comercializando productos como la bebida energizante Vive 100 y Crem Helado, fabricados por las empresas Quala y Nutresa.
La ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez, advirtió: “nuestra función constitucional y legal es proteger el trabajo en todas sus modalidades y por ello recalcamos que es un hecho notorio, que demuestra que trabajadores y trabajadoras que poseen uniformes y herramientas para comercializar estos productos no están cumpliendo con las condiciones laborales y se presume que toda relación laboral de trabajo personal está regida por un contrato de trabajo, pero que en estos casos, se desvirtúa porque el servicio no se presta bajo un régimen contractual de índole laboral”.
Un vendedor de Vive 100, quien labora desde hace tres años con la compañía, Nelson Martínez, afirmó: “aquí se trabaja al centavo, uno gana de acuerdo con lo que venda y no nos pagan seguridad social. Lo único que nos dan son premios, incentivos y en temporada de invierno nos suministran mercados”.