La vía al Llano no se pudo abrir como estaba programado por protestas en Guayabetal; hay represamiento de camiones en Bogotá
El cierre dejó a miles de conductores y viajeros varados, generando un impacto significativo en la movilidad y el comercio entre el centro del país.La principal arteria vial que conecta el centro de Colombia, la Vía al Llano, y que permanece cerrada desde el pasado jueves debido a un deslizamiento de tierra y rocas ocasionado por el sismo de magnitud 6,1, tenía programada su apertura hoy en horas de la madrugada, sin embargo, debido a una protesta por parte de los habitantes de Guayabetal, esto no ha sido posible.Coviandina, la entidad encargada de la concesión para la gestión, operación y mantenimiento de la Vía al Llano, mantenía el cierre total de debido a la gran cantidad de escombros que bloqueaban el tránsito en la zona cercana al municipio de Guayabetal.El cierre dejó a miles de conductores y viajeros varados, generando un impacto significativo en la movilidad y el comercio entre el centro del país y otras regiones adyacentes.Pese a que las autoridades programaron la apertura para la madrugada de este miércoles 23 de agosto, desde horas de la noche, comerciantes y habitantes del municipio, que reclaman atención, empezaron los bloqueos. Aseguran que su economía se ha visto afectada por cuenta de la situación que parece no cesar en la vía al Llano.Son cientos los conductores que están a la espera desde Bogotá para la reapertura, muchos que permanecen estancadas en la capital ya han perdido la mercancía que transportaban, pues en su mayoría se trata de alimentos perecederos
.
