¿Se imagina cómo sería trasladarse en solo dos horas y media entre Medellín y Bogotá? Esa es la promisoria hazaña del megaproyecto que está gestionando la Promotora Ferrocarril de Antioquia: un tren de alta velocidad que una a ambas capitales.

«Hoy entre Medellín y Bogotá, por tierra, el trayecto implica más de ocho horas de recorrido»

Actualmente avanzan los estudios de prefactibilidad y la consultoría del proyecto, por un valor equivalente a 835.000 euros, es decir, casi 4.000 millones de pesos.

Se prevé que el tren tendría una longitud que oscilaría entre los 360 y los 600 kilómetros, de acuerdo con la alternativa seleccionada, y una velocidad comercial entre 200 y 250 km/h.

La iniciativa del tren de alta velocidad fue socializada durante el lanzamiento del Banco de Proyectos de la Agenda 2040 de la Gobernación de Antioquia, y bajo la premisa de que se trata de uno de los más grandes proyectos soñados en Colombia, que pondría al departamento y a todo el país en otro nivel de competitividad.

Actualmente avanzan los estudios de prefactibilidad y la consultoría del proyecto, por un valor equivalente a 835.000 euros, es decir, casi 4.000 millones de pesos.

Se prevé que el tren tendría una longitud que oscilaría entre los 360 y los 600 kilómetros, de acuerdo con la alternativa seleccionada, y una velocidad comercial entre 200 y 250 km/h.

“Nosotros como entidad no solo hemos acogido la Agenda 2040 y su Banco de Proyectos, sino que queremos ser protagonistas, liderando diferentes iniciativas dentro de las cuales destacamos el Tren de Velocidad Alta Medellín-Bogotá, un sistema de transporte que buscará conectar los dos grandes centros poblados del país: Bogotá y Medellín”, dijo Diego David Ochoa, coordinador de Planeación de la Promotora Ferrocarril de Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *