Los hechos se presentaron en la tarde de este Jueves Santo, cuando una fuerte tormenta cogió por sorpresa a esta comunidad del departamento de Boyacá.
La emergencia climática dejó a su paso estructuras destruidas, árboles caídos y conmoción entre los habitantes.

Sobre las 3:00 de la tarde, fuertes lluvias y vientos llegaron al municipio de Jenesano. Lo que comenzó como una precipitación normal, poco a poco escaló hasta convertirse en una emergencia climática, una terrible tormenta.

Cuando la lluvia cubrió las calles del municipio cundiboyacense, los habitantes celebraban una eucaristía en la catedral. De acuerdo con las autoridades, al menos 15 árboles se cayeron en el parque principal, así como aquellos situados en las entradas y salidas de Jenesano, afectando las rutas hacia Tierra Negra, Ramiriquí y Tibana.

Por su parte, el alcalde Hugo Alexander Reyes Parra describió el evento como un suceso sin precedentes, ya que también se vio afectada la red eléctrica de media y alta tensión, lo que generó que en gran parte del lugar no hubiera electricidad.

“Hemos estado rogando por agua, y cuando finalmente llega, es en esta forma tan destructiva”, comentó el alcalde.

Las autoridades también confirmaron graves inundaciones en edificaciones como la biblioteca municipal, el Palacio Municipal, el Centro de Integración Social y el colegio Palacio Municipal. Según los habitantes, el agua dañó varios archivos y equipos de cómputo.

La falta de energía causó la cancelación de los eventos programados para el jueves. Aunque no hubo heridos, numerosas viviendas quedaron bastante afectadas, por lo que equipos de emergencia, incluido el cuerpo de bomberos, trabajan para despejar las vías y restablecer el orden en el municipio.

Los residentes también unieron fuerzas para recuperar la normalidad en las calles de Jenesano, con la esperanza de poder continuar con las celebraciones de Semana Santa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *