Entre el viernes 28 de junio hasta el lunes 1 de julio Sibaté tuvo más de 100.000 asistentes que vinieron a disfrutar del festival.

El objetivo se cumplió: los cuatro días de la versión XXIII del Festival XIUA fueron exitosos.  Más de 100.000 asistentes provenientes de Sibaté, municipios vecinos y Bogotá estuvieron en cuatro escenarios haciendo parte de este gran festival, que dejó en alto el nombre de nuestro municipio.

Este año, la administración municipal le apostó a un nuevo espacio para reunir en un mismo lugar las ferias y fiestas y la XXX Feria Industrial y Comercial. El PROMAR, un escenario de gran envergadura, permitió poner al festival a la altura de los grandes eventos, allí se ofreció cultura, arte, emprendimientos, gastronomía y un ambiente propio para compartir en familia y mascotas.

Después de más de dos décadas, es la primera vez que se realiza en un lugar distinto al Parque Principal, que es tres veces más pequeño. En relación a esto, el alcalde de Sibaté, Luis Manuel González, reiteró durante el festival la importancia de no temerle a los cambios.


«Estamos muy contentos con el resultado. El nuevo escenario, con una extensión de 12.000 metros cuadrados, sin duda ha cumplido con las expectativas que teníamos para el festival. Tanto la comunidad sibateña como los visitantes acogieron esta nueva experiencia con entusiasmo. Hemos celebrado nuestras tradiciones con grandeza, al tiempo que hemos dado un salto significativo hacia el futuro de nuestro municipio. Temas como la seguridad y la salubridad eran grandes retos, los logramos superar. Lo hemos hecho todo con orgullo, altura y dedicación», expresa el alcalde.

En el PROMAR, la XXX Feria Industrial y Comercial contó con 130 expositores, y su tarima tuvo más de 60 agrupaciones musicales locales, regionales (Soacha, Mosquera, Funza, Cota, Granada, Silvania, de la Sabana de Bogotá y del Sur de la capital) y nacionales. Los géneros musicales incluyeron salsa, vallenato, hip-hop, gospel, carranga, rock, pop y más. Entre los artistas nacionales estuvieron Felipe Peláez, Carranga Kids, Mr. Black, Magic Juan, la WC Banda Sinaloense, Freddy Burbano y La 33 Orquesta.



Tres escenarios más
El festival ofreció actividades para todos los grupos: niños, niñas, adolescentes, adultos y personas mayores, así como para amantes del agro, la cultura y el deporte. El Parque Principal estuvo dispuesto durante tres días para Expoinfantil, la feria diseñada especialmente para los más pequeños. Un evento que tradicionalmente era de un solo día.

Juegos, pintucaritas, inflables, algodón de azúcar, crispetas, teatro, música y diferentes actividades ofrecidas por las escuelas de formación artísticas y culturales de Cundinamarca alegraron a los niños de nuestro municipio y visitantes. Todo de forma gratuita. En su primer día acogió a más de 7000 menores.

Para los amantes de la ganadería y el agro, nuestro Coliseo de Ferias dispuso de programación con actividades propias de estas actividades económicas. Feria Comercial Ganadera, Festival Ovino, exposiciones de razas ganaderas, Concurso Ganaderitos y una muestra de especies menores, fueron algunas de estas.

El Coliseo de los Deportes también ofreció actividades: el torneo relámpago femenino, uno de estos.  

Sobre el festival
El Festival XIUA surgió con el propósito de resaltar las tradiciones culturales y artísticas sibateñas y difundirlas tanto a nivel departamental como nacional. Ha sido plataforma para promover la oferta turística y destacar a los artistas locales y nacionales más representativos de cada época, consolidándose como un evento de gran importancia y relevancia en el panorama artístico de Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *