El pasado 5 de febrero se presentó una escena poco agradable para los ciudadanos del sector del occidente de la capital que presenciaron un procedimiento policial.

En un requerimiento, un domiciliario que se desplazaba en un ciclomotor se opone al llamado que le hacen los patrulleros de la unidad de tránsito, mientras otras personas suben su Bici-motor a una grúa, lo que desencadenó la ira del domiciliario.

Luego de este inconveniente, la policía de tránsito informó que el pasado 5 de febrero, durante un operativo a ciclomotores en la localidad de Kennedy, se requirió a un ciudadano quién transitaba por el anden con su ciclomotor «quién está realizando una acción prohibida por la secretaria de movilidad de Bogotá bajo la resolución 137609 2023».

En medio de este proceso, las autoridades describen que «El ciudadano se opuso al procedimiento e intento agredir a los operadores de la grúa» razón por la que fue retenido por unos minutos, posteriormente fue informado que había cometido varias infracciones, entre ellas:

B01: Conducir un vehículo sin licencia de conducción.

H02: Conducir un vehículo sin licencia de tránsito.

D02: Conducir un vehículo sin SOAT

Según las autoridades, no se está violando el derecho al trabajo, se está cumpliendo las instrucciones que entregan las entidades de la alcaldía de Bogotá.

Los conductores de ciclomotores deben tener licencia de conducción, matrícula, revisión técnico mecánica y seguro obligatorio, además, estan en la obligación de cumplir con las normas y señales de tránsito, utilizando las vías destinadas a automotores donde es esencial el uso del casco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *