Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial y Fiscalía General de Nación, realizaron la captura de una persona de 24 años de edad, y la aprehensión de un menor de 15 años, por el delito de fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego o municiones.
En atención a las diferentes estrategias para combatir toda tipo de actuar delincuencial, investigadores de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial, lograron capturar a una persona y la aprehensión de un menor de edad, gracias a información de fuente humana, donde indicaban que estos individuos, intentaban atentar contra la vida e integridad de otras personas.
Los hechos ocurrieron en vía pública del barrio Corazón de Cundinamarca en el municipio de Girardot, donde los uniformados, mediante entrevista a la comunidad y fuentes humanas no formales, logran ubicarlos y en el registro a personas se encuentran las armas de fuego, lo que permite dejarlos a disposición de autoridad judicial competente.
De acuerdo a informaciones de investigación e inteligencia, habrían sido contratados por una persona que se encuentra recluido en la cárcel de combita en Boyacá, con el fin de atentar en contra de miembros de otros grupos delincuenciales, actividad asociada al ajuste ilegal de cuentas y control territorial por el tráfico de sustancias estupefacientes en este sector.
Les fueron incautadas, un arma de fuego tipo pistola marca Taurus calibre 9 milímetros, un arma de fuego tipo revolver marca Llama Cassidy calibre 38 y un arma de fuego tipo revolver marca Llama Scorpio calibre 38; las cuales serán cotejadas para identificar, si están vinculadas a hechos de homicidios
ocurridos con anterioridad, mediante peritaje de elementos materiales balísticos a las necropsias.
El capturado es conocido como alias Yair, quien ya había sido capturado en el año 2020 por el delito de homicidio y dejado en libertad.
La Policía Nacional de Colombia, afirma que seguirá en la lucha frontal contra todas las expresiones de criminalidad en el Departamento de Cundinamarca, y a través de la línea de emergencia 123, sigue invitando a la comunidad a denunciar estos hechos o a través de la aplicación ADenunciar de la Fiscalía General de la Nación.