La detención del hijo del mandatario que se produjo en Barranquilla sobre las 6:00 de la mañana del pasado sábado 29 de julio tomó por sorpresa a muchos, aunque ya se venía hablando sobre su posible captura.
Junto con Nicolás Petro, también fue detenida Day Vásquez, su expareja, por los delitos de presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Luego de ser trasladados en un jet de la Fiscalía General de la Nación, Petro y Vásquez llegaron a la capital para la audiencia de legalización de su captura que se llevaría a cabo en las instalaciones de Paloquemao.
Sobre las 8:14 de la noche inició la sesión que se vio cancelada por la jueza primera de control de garantías, quien manifestó que no podía continuar con la diligencia ante la ausencia del abogado de Day Vásquez, pues él apenas viajaba hacia Bogotá en un avión y manifestó que se le había informado que esa sesión iniciaría después de las 11:00 p. m.
Frente a ese panorama, muchas personas iniciaron a preguntarse si Nicolás Petro podría quedar libre y la verdad es que hay un escenario que sí lo ayudaría, parcialmente, en ese fin.
La Fiscalía tendrá que radicar nuevamente la solicitud de audiencia, una vez estén todas las partes y, en ese momento, esperar que se asigne la carpeta a otro juez y se avance en la legalización de la captura de los detenidos.
La urgencia del ente acusador está en que continúan “corriendo las 36 horas que legalmente están definidas en la ley para hacer la legalización”, comentó textualmente El Tiempo. El plazo para que la Fiscalía vuelva a solicitar las audiencias concentradas de legalización de capturas, imputación de cargos y de medida de aseguramiento contra Nicolás Petro y Day Vásquez vence a las 6:00 de la tarde de hoy domingo 30 de julio.