En la mañana de este viernes 7 de junio, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sancionó el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ 2024 -2027, con la firma del Acuerdo 368 de 2024. Al evento protocolario que se llevó a cabo en la Alcaldía de Bogotá, asistieron, concejales de la ciudad, miembros del Consejo Territorial de Planeación Distrital, el gabinete distrital y representantes de diferentes grupos poblacionales y de gremios sociales y económicos.
En su intervención, el mandatario de los bogotanos, resaltó que este Plan de Desarrollo es el resultado de una construcción colectiva: “Siempre hemos entendido que el proceso democrático significa el respeto por la institucionalidad, el respeto por las diferentes voces y la construcción colectiva, por eso, nos pusimos la meta de trabajar para que este fuera un plan de desarrollo con la mayor participación ciudadana de la historia y lo logramos”.
El alcalde galán, agregó que el proceso democrático consiste en plantear una visión de ciudad, construirla de manera colectiva; “eso fue lo que definió la institucionalidad, y eso, es lo que respetamos y sobre lo cual vamos a trabajar estos tres años y medio”.
Fue enfático en afirmar que, “Bogotá es una ciudad que está exigiendo un gobierno que le hable con la verdad, que sea convocante, que produzca resultados, que tome decisiones con base en la evidencia, que tenga la capacidad de corregir cuando haya lugar, y eso, está contemplado como espíritu en el Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura”.
Destacó, por ejemplo, los avances en materia de seguridad y dijo que, gracias al Plan de Desarrollo, Bogotá tendrá mejores herramientas para producir resultados. “El primer paso fue coordinar a los actores, ahora con los recursos y con las apuestas que se enriquecieron en el Plan, vamos a tener mejores posibilidades de producir resultados y lograr esa promesa de que por fin, esta ciudad camine segura”, sostuvo el Alcalde Mayor.